Cuidar nuestra salud bucodental es muy importante, sobre todo en verano. Con el buen tiempo, aumenta la aparición de infecciones bucales, debidas sobre todo a una mala higiene dental.
Hoy queremos que conozcas un poco más sobre las aftas bucales, sus síntomas, etc., para poder prevenirlas y, en su caso, tratarlas adecuadamente.
Las aftas bucales son lesiones que se producen en la mucosa de la boca. Suelen ser muy comunes y, a veces molestas y dolorosas, ya que provocan dolor al comer y beber e incluso al hablar.
¿Cómo puedo detectar las aftas bucales?
Es muy fácil detectarlas porque son unas manchas blanquecinas con bordes rojos y de pequeño tamaño que se vuelven grises cuando comienzan a curarse. Al principio comienzan con una sensación de ardor u hormigueo, dando lugar a la aparición de un pequeño bulto rojo, para terminar con una herida abierta.
¿Por qué aparecen las aftas bucales?
Las aftas bucales pueden aparecer por diferentes circunstancias:
- Por una higiene bucodental deficiente.
- Cuando nos mordemos involuntariamente la lengua o la mejilla.
- Si nuestro sistema inmunitario está bajo de defensas.
- Por el roce de algunos brackets o prótesis.
Pero también pueden aparecer debido a otros desencadenantes como:
- Estrés emocional.
- Falta de vitaminas y minerales como el hierro, la vitamina B12 o el ácido fólico.
- Los cambios hormonales.
- La alergia a algún alimento.
¿Qué tipo de aftas bucales existen?
Según su tamaño, forma, patrón de presentación (formas agudas o crónicas) y manifestaciones clínicas, podemos diferenciar tres tipos de aftas:
- Aftas menores (Afta menor o Síndrome de Mikulicz
- Aftas mayores (Afta mayor o Síndrome de Sutton)
- Estomatitis aftosa o Aftosis oral recidivante.
- Aftas menor o Síndrome de Mikulicz: son las más frecuentes y se presentan como pequeñas úlceras ovaladas o redondeadas. Son poco profundas y se localizan sobre todo en las zonas no queratinizadas de la mucosa bucal, en los bordes de la lengua, en la mucosa interna de los labios y mejillas. Suelen presentar un dolor agudo intenso, que se vuelve más fuerte al hablar, masticar o ingerir alimentos.
- Aftas mayores o Síndrome de Sutton: presentan un tamaño superior a los 10 mm de diámetro y son más profundas y destructivas que las anteriores. Suelen estar activas más tiempo, incluso meses. Cuando se cierran puede observarse una cicatriz en la zona afectada y en la mucosa hipocrómica y con fibrosis superficial. Se localizan sobre todo en los labios, lengua, faringe, paladar y zona interna de las mejillas.
- Estomatitis aftosa: consiste en la aparición de lesiones pequeñas y dolorosas (úlceras) en el interior de la boca. Generalmente comienzan en la infancia y recurren con frecuencia. Pueden necesitar varias semanas para sanar y con frecuencia dejan cicatrices.
¿Cuáles son las causas más comunes por las que aparecen?
–Reacción inmunológica: frente a las bacterias más comunes de la flora bucal.
-Infección viral.
-Traumatismos: por un golpe en la boca o morderte en el interior.
-Ortodoncia: roce de un área blanda de la cavidad bucal.
-limpieza dental agresiva.
-Estrés: exámenes, trabajo, etc.
-Carencias nutricionales: falta de vitaminas y minerales: hierro, ácido fólico y vitamina B12.
-Cambios hormonales: en algunos momentos del ciclo menstrual.
-Fármacos: ingredientes de algunos dentífricos y enjuagues bucales.
-Alergias: hipersensibilidad a los alimentos: frutos secos, limón, fresas o chocolate.
-Predisposición genética.
-Trastornos mucocutáneos: como la enfermedad de BEHÇET.
Consejos para prevenir las aftas bucales este verano
- INCLUYE VITAMINAS Y MINERALES EN TU DIETA: aunque en verano nuestros hábitos cambien debemos seguir incluyendo en nuestra dieta alimentos ricos en hierro, ácido fólico y vitamina B12 (ensalada de lentejas, leche fría con cereales, pescado o frutos secos.
- CUIDA TU ALIMENTACION: evita los platos demasiado calientes, muy picantes y especiados. Controla el exceso de frutas ácidas.
- NO OLVIDES TU HIGIENE BUCODENTAL: de vacaciones podemos olvidarnos un poco de nuestra rutina de higiene bucodental. Debes comprometerte a seguir cuidándote.
En Farmacia Juan Uriarte te proponemos el uso de URGO AFTAS JUNIOR GEL. Este gel, está diseñado para el tratamiento de aftas bucales, estomatitis aftosa y heridas bucales. Tanto para adultos como para niños a partir de tres años, protegen de las heridas bucales ya que forman una barrera física curativa gracia a sus componentes naturales. Su eficacia es instantánea y alivia el dolor rápidamente. Reduce el riesgo de inflamación y favorece su cicatrización.
Cuida tu higiene dental y de toda tu familia. En Farmacia Juan Uriarte atendemos todas tus necesidades.